viernes, febrero 29, 2008
Vení acercate...
jueves, febrero 28, 2008
Ajedrez
I
Qué maravilla... por favor. Saludos a todos.
domingo, febrero 24, 2008
Actorazo
Está bien que en esta actividad a veces el esfuerzo genera ciertas expresiones faciales. También es lógico que (muchas veces) forma parte del auto-marketing.
Hasta ahí todo bárbaro.
viernes, febrero 15, 2008
Estimulante
miércoles, febrero 13, 2008
¿Quienes son los malos?
lunes, febrero 11, 2008
Nuevas ocho cosas para hacer
miércoles, febrero 06, 2008
Chizitos industria brasileira
A veces es necesario (y agregaría, interesante) el creer en lo que se está leyendo o escuchando. Después vendrá el momento de juntar datos para comprobar si la historia leída o escuchada se corresponde con la realidad. De allí que la “suspensión de la incredulidad” que menciona Borges resulta necesaria en un punto.
Lo que cito ahora lo escuché hace muchos años, y les garanto que la incredulidad la tengo mas que suspendida, exiliada para este caso.
Resulta ser que cuando se estaban colocando las pautas que iban a regir el MERCOSUR, entre tantas reuniones que hubo, en una en particular y entre tantos temas de discusión, se trató sobre las normativas que iban a regir para la importación de profilácticos.
Los empresarios brasileros proponían aquellas que se utilizan en China. Los argentinos, no.
La razón es muy sencilla y comprobable para quien haya utilizado un profiláctico de ese origen. Son angostos e incómodos.
Al estar los brasileros defendiendo su postura, comenzaron a cruzarse miradas cómplices entre los empresarios argentinos.
Si a estos les quedan bien, será que aquello de “o mais grande do mundo” no es tan así…
Y luego de las miradas empezaron las cargadas, y después de las cargadas terminaron a las trompadas.
A pesar de que jamás encontré nada que la certificase, si esta historia no fue cierta, merece serlo.
domingo, enero 27, 2008
Algo mas de Ushuaia
Aquí estamos subiendo y se ve uno de los lagos que está entre montañas. No estoy seguro si es el Escondido o el Fagnano.
El camino mientras se sube la cordillera tiene este aspecto, de un lado la montaña y del otro precipicio, del lado derecho lo que hay son árboles o los lagos, pero en cuanto al precipicio no estoy hablando de una pared vertical (aunque en unos pocos lados, sí lo es) sino de una pendiente bastante pronunciada. El detalle de cinturón amarillo es para resguardar las puertas por los vientos. Se suele atar la puerta del acompañante al parante porque el viento fuerte gusta de arrancarla de las manos de quien la abre, y no pocas han quedado dadas vuelta.
En estas dos ya se llegó al punto mas alto del camino, denominado Paso Garibaldi, que es cuando se cruza la cordillera y se comienza a descender, luego de este punto las montañas están por todos lados.
Se observa que la ruta ya está mas a nivel, y si bien la foto no lo muestra claramente, al costado de la ruta está uno de los recursos económicos de la zona, los turbales.
Y como el tiempo lo tenía medio ajustado si me bajaba en la ciudad, pedí que me dejasen directamente en el aeropuerto. En la primera foto se observa el Beagle que se adentra en el corazón de la isla. La parte izquierda, donde están los picos nevados es territorio chileno. En la segunda estoy girado unos 45º y lo que se ve es ya el límite de la ciudad. Mas allá de eso viene el Parque Nacional Lapataia y el verdadero fin del mundo. En algún punto hay un cartel de madera al final de un camino angosto y que dice algo así como "Kilómetro 3XXX, fin de la Ruta Nacional Nº3" luego el planeta se curva irremediablemente y alcanzan a verse la espalda de Atlas, quien según los griegos (que la sabían lunga), se encarga de sostenerlo.
En la última retraté al aeropuerto. Hermosas instalaciones construidas en madera y hierro. Hay una chapa en su interior del día de su inauguración (1990) en la que figura como presidente don Carlos Saúl, de modo que este aeropuerto debe haber costado como el Charles de Gaulle, el Heathrow, el John Fitzgerald Kennedy y el Fiumicino juntos.
Hasta antes de inaugurarse el actual, Ushuaia tenía una pista de aterrizaje corta que terminaba contra el canal, no cualquiera bajaba o subía en esa pista, y hubo un caso bastante famoso de un avión que se pasó de largo en la frenada y terminó con la trompita casi en el Beagle.
miércoles, enero 23, 2008
¿Aquí está la bandera idolatrada?
Av. Belgrano y Bv. San Martín, hace un par de días. Lo mas triste es que no es la primera vez que observo la bandera cabeza abajo, pero esta vez tenía encima la cámara.
Tal vez hay alguna ordenanza que yo desconozco y que indica que una vez izada la bandera no se puede arriar hasta que lo hacen ya entrada la tarde. Tal vez el viento molestaba tanto que izaron el pabellón lo más rápido posible y no se dieron cuenta.
O tal vez ni les importó
martes, enero 15, 2008
La terminal
miércoles, enero 09, 2008
El fútbol que le gusta a la gente

Aquí está ese equipo, que alguna vez el diario Clarín definió como "el fútbol hecho fantasía" y que también el inolvidable Roberto Fontanarrosa refirió que instaló el mandato de las tres G, Ganar, Gustar, Golear.
De izquierda a derecha, parados:
Buglione; Chabay; "Fatiga" Russo; "Coco" Basile; "Pichín" Roganti; "Lobo" Carrascosa
en cuclillas:
"Loco" Houseman; Brindisi; Avallay; "Inglés" Babington; Larrosa
A este equipo lo vi jugar (tenía seis años y me acuerdo) y también, como quemero que soy, grité su campeonato.
Por eso (si hablamos de fútbol) a ustedes, estimados simpatizantes de River; Boca; Independiente; Racing; Vélez; Lanus; Tigre; Estudiantes; Gimnasia; Banfield; Rosario; Newell's; Arsenal; Argentinos Jrs.; San Lorenzo; San Pablo; Corinthians; Flamengo; Fluminense; Santos; Palmeiras; Botafogo; Gremio; Cruzeiro; Vasco da Gama; Nacional; Peñarol; Wanderers; Tacuarembó; Danubio; Colo Colo; Universidad de Chile; Cobreloa; O'Higgins; Roma; Milan; Inter; Juventus; Napoli; Lazio; Genoa; Sampdoria; Palermo; Fiorentina; Real Madrid; Atlético de Madrid; Barcelona; Sevilla; Valencia; Mallorca; Villarreal; Zaragoza; Betis; Bayern Munchen; Borussia; Werder Bremen; Schalke 04; Hamburgo; Paris Saint Germain; Nantes; Tolouse; Lyon; Niza; Monaco; Saint-Etienne; Lens; Olympique; Tottenham; Everton; Manchester; Liverpool; Chelsea; Newcastle; Aston Villa; y de tantos otros equipos que no tipeo para no engrosar demasiado la presente lista, pero que día a día visitan este humilde espacio les digo con todo afecto y sinceridad:
Sigan participando.
viernes, enero 04, 2008
Cuarenta y uno
Hoy ya no tengo mas excusas. A partir del día de la fecha, soy un cuarentón.
Saludos a todos
jueves, enero 03, 2008
Presidente
lunes, diciembre 31, 2007
Que te garúe bien finito...
Durante tu desarrollo viví muchas de las cosas que a mi no me podían pasar. Tal vez la bronca es porque creía que hay cosas en la vida que son inmutables, y me pusiste en evidencia que no es así.
Por eso es que la forma de encararlo todo ahora va a ser diferente. Toda mi vida fui protocolar, siempre esquivando el conflicto, como si eso hiciese desaparecer mágicamente los problemas.
Porque bajo la máscara de hombre tímido y controlado, tantas y tantas veces escondí la cobardía.
Porque ya fui diplomático 40 años, y aquí estoy.
Hace unos días chateando con una prima le hablaba acerca de la imagen final de Bravehearth, y que esa es la imagen que yo quiero para mi a partir de ahora. Con esos escoceses corriendo a embestir a un ejército superior en número y armamento, de guapos que eran y nada mas.
También porque eran conscientes de que había algo que los oprimía y se lo tenían que quitar de encima.
Y cada vez que se me vengan impulsos de evitar discusiones solo porque pienso que es lo correcto, me voy a acordar de vos, hijo de mil puta, y te garantizo que los que vengan detrás tuyo serán mejores o peores pero no van a ser iguales. Yo no voy a ser igual.
Porque ahora el “no puedo” va a estar después del intento, no antes.
Mirá vos que paradoja, no sea cosa que al final te termine agradeciendo por generar este cambio.
Entretanto, 2007, andate bien a la mierda.
Ahhh, que lindo…
viernes, diciembre 28, 2007
Día de los inocentes
Este hecho, luego fue conmemorado como el día de los inocentes, en el que se hacen bromas de todo calibre e incluso los medios periodísticos tienen, por así decirlo, “permiso” para plegarse a esa costumbre.
A quien recibe una broma, al ser esclarecido de la verdad de la milanesa, se le suelta la frase que la inocencia te valga…
Hace un montón de años estaba frente a la televisión (supongo que habré tenido entre seis y ocho años) y empezaba un programa de esos típicos de la tarde. En lugar de eso apareció la señal de ajuste del canal y un locutor en off anunciaba que, por problemas técnicos se suspendía la emisión del día de la fecha. En su lugar se iba a poner en el aire un capítulo de Abbott & Costello.
Yo era fanático de Abbott & Costello.
Empecé a los gritos, avisándole a mi madre que iban a dar un capítulo de… ni pude terminar, se fue la señal de ajuste y aparecieron los protagonistas del programa mirando a la cámara, riendo y diciendo que la inocencia te valga!!!
Me largué a llorar de la bronca, todavía no sabía el significado histórico del día, pero ya no me gustaba.
Saludos a todos
viernes, diciembre 21, 2007
Der Gondelfahrer
miércoles, diciembre 19, 2007
Ocho características
martes, diciembre 11, 2007
Tenemos visitas
Es cotidiano cruzarse con ovejas, lobitos, algunas vacas, y cuando se sale a la ruta aparecen los guanacos.
Aquí se los ve a los dueños de casa, merendando cerca del punto de reunión en caso de emergencias y de uno de los hidrantes.
Saludos
jueves, diciembre 06, 2007
Amazing Grace
Creo que se trataba de algún whisky. Se observaba un grupo de escoceses brindando mientras el locutor explicaba que, de acuerdo con una antigua tradición, en determinadas oportunidades luego del brindis se estrellaba el vaso contra el piso, para que en ese recipiente nunca mas se pudiese brindar por otro motivo.
El sonido de fondo era Amazing Grace interpretado por un grupo de gaitas.
Saludos a todos
(no me van a decir que estos cuatro minutos y medio no valieron la pena...)
lunes, diciembre 03, 2007
Agridulce
El miércoles 21 cumplió 15 años mi hija mayor y en esa semana (del lunes al jueves) vino su padrino, un flaco amigo mío, con quien hemos vivido muchas cosas y que también nos hemos acompañado en diferentes instancias. Como en tantos otros momentos, parece que apenas ayer, en la puerta de mi casa y luego del brindis posterior a mi casamiento por civil, le dije ya te imaginarás que vos vas a ser el padrino de mi primogénito…
Una de las variables de la visita de mi amigo era que nosotros estuviésemos juntos. Hacía tres años que no nos veíamos, no todo pasaba por el cumple.
Hablamos y hablamos y hablamos y hablamos. Y charlando con él vomité una frase muy sencilla, pero que no me surgía a pesar de sentirla como cierta.
Qué año de mierda que fué este…
Llegó el lunes y estuvo con la ahijada, el martes cenamos juntos y luego nos fuimos a tomar algo para seguir hablando, a eso de las 02:30 cerraban el lugar donde estábamos y volvimos para mi casa, a las 05:00 de vuelta arriba para ir al laburo.
El miércoles era el cumple y a la tardecita nos fuimos a la casa de las nenas, se brindó, comimos algo, vinieron los abuelos por parte de la madre, estaban también unos cuantos amigos & compañeros de mi hija. Todo bien (menos yo).
A eso de las 00:30 nos fuimos, el flaco me pregunta ¿Qué hacemos? A lo que respondo Vamos a tomar algo, me quiero hacer bien mierda.
Otra vez al mismo lugar seguimos hablando y jodiendo y él aguantando mi catarsis. Pero para alguien como yo, que solo toma cerveza si de alcohol hablamos, tres Negroni fueron más que suficiente.
Volvimos para mi casa, yo totalmente partido al medio, preparó un café que obviamente no resistí y me hizo largar el resto de alcohol que tenía revolucionándome el estómago.
El jueves a eso de las 06:00 lo pasaron a buscar (porque volvía mediante un vuelo vía Ushuaia) y se volvió para Capital y ese mismo día llegó mi vieja, la fui a buscar al aeropuerto (porque no fui a trabajar) y la llevé para mi casa. Durante esos días aprovechamos para hablar sobre bastantes cosas y también para que viera a sus nietas.
El viernes 30 llegó mi viejo, cuando regresé del trabajo el ya estaba en casa. Esa noche cenamos los tres juntos y al otro día, luego de que yo volviese de la clase de cierre de portugués, los llevé a la casa de las nenas.
El sábado a la noche se realizó la fiesta de 15 y fue, realmente, una fiesta. Los chicos lo pasaron bárbaro, no pararon de bailar en toda la noche y el ver a mi niña tan grande y tan linda me hizo inmensamente feliz.
Cuando todo terminó, y llevábamos en diferentes autos las cosas que habían sobrado para la casa de las nenas, mi ex me acercó para mi casa, hablábamos de diferentes cosas y faltando una cuadra para mi casa le dije
Qué hermosa estabas…
Qué? (No oyó bién porque atiné a decirlo mirando por la ventanilla y con un hilo de voz, no había tomado nada, pero no daba más).
Que estabas muy linda.
Intercambiamos algunas disculpas por cosas que habían pasado durante la semana, me bajé, en casa estaban mis viejos que se habían vuelto un rato antes. Por suerte apolillaban.
Anoche en casa de las nenas chateaba un rato y al encontrarme con una amiga bloguera, le comentaba algo de todo esto y como único consejo ante una situación similar (aunque no se quien soy yo para darlos), le decía que corte vínculos lo antes posible. No hace falta llevarse mal, pero sí intentar al menos buscar lo propio. Hay quien puede hacerlo y quien no. En mi caso durante estos días se cumple un año de que se planteó el no va más, y todavía no pude.