Este es un programa que fue creciendo (en una medida como quizá muy pocos) de boca en boca. Alguna vez me hablaron "sobre un tipo que tenía un programa en Radio El Mundo" y que todos se mataban de risa cuando lo escuchaban. Y allí estuve una noche, sintonizando la radio para ver de qué se trataba.martes, agosto 29, 2006
Noches de radio
Este es un programa que fue creciendo (en una medida como quizá muy pocos) de boca en boca. Alguna vez me hablaron "sobre un tipo que tenía un programa en Radio El Mundo" y que todos se mataban de risa cuando lo escuchaban. Y allí estuve una noche, sintonizando la radio para ver de qué se trataba.jueves, agosto 24, 2006
No es posible volver
miércoles, agosto 23, 2006
Penoso
Luego, al regresar a mi casa y desvestirme (recién en ese momento) me percaté que estuve desde las 06:30 hasta las 18.15 con el chaleco puesto al revés.
No pude evitar la risa. Me acordé de http://volvidelmasalla.blogspot.com/2006/08/como-que-no-da-ir-caminando-cual-diosa.html y no pude menos que pensar ¿se habrán hecho los distraídos, o no se dieron cuenta?
martes, agosto 22, 2006
Confieso que he visto IV

viernes, agosto 18, 2006
Mentiritas
Si, la que decía que duraba 104 años.
¿Alguien vió un Magiclick de esos en el último año, o desde el 2000 hasta ahora?
¿Recuerdan también la propaganda que hacía Cacho Fontana con el encendedor Criquet?
Esa que se la pasaba todo el aviso encediendo uno, y repitiendo "no falla jamás" (como los cierres Lynsa)
Que buenos curros tendrían los abogados a veces...
jueves, agosto 17, 2006
Recuerdos futboleros
lunes, agosto 14, 2006
Ventanas
La foto no es gran cosa, pero creo que es ilustrativa. El mar que se observa de fondo es la Bahía San Sebastián (Tierra del Fuego). Detrás de la valla de madera blanca hay un barranco de unos 200 metros y luego viene la playa. El mar puede estar a 500 metros, dependiendo de la marea. miércoles, agosto 09, 2006
Confieso que he visto III
Los Profesionales estuvo en pantalla en Canal Dos en trasnoche, durante los inicios de los'80. La acción tenía que ver con un grupo especial de tareas inglés (el CI5) que se encargaba del contraespionaje y resolvía tareas de todo tipo.
Bodie era un ex-mercenario, integrante de las SAS británicas (o sea, la versión inglesa de los marines norteamericanos). Un tipo totalmente duro y sin mayores complicaciones a la hora de resolver las cosas. Recuerdo que en un capítulo de la serie, al ser interrogado si sabía cuantas personas había matado en su desempeño, él responde que no, y sin que se le mueva un pelo agrega "cuando se tira una granada en un bosque, no se sabe cuantos cayeron"
Doyle era un ex-policía callejero, amante del arte, y mucho mas refinado que su compañero. No por eso era un blando, dado que pertenecían ambos al mismo grupo.
Lo que me gustaba mucho de esta serie, era que no se trataba de superhéroes que no perdían nunca. Alguna que otra vez les tocaba cobrar a ellos, y eso los hacía mas reales.
martes, agosto 08, 2006
Confieso que he visto II

lunes, agosto 07, 2006
Confieso que he visto I

