martes, septiembre 14, 2010
De buena fé
miércoles, septiembre 08, 2010
Día de cátedra
viernes, agosto 27, 2010
Volvé Stronati
lunes, julio 12, 2010
Un ejemplo

martes, junio 15, 2010
Para vos, bombona
martes, abril 13, 2010
Beneficio de la duda
martes, abril 06, 2010
Oído anoche
jueves, febrero 11, 2010
Mientras me desperezaba
A veces la radio luego me despierta, la apago y listo, casi sin percatarme de lo que estaba escuchando, pero a veces, no.
Hace unos días esta música me recibió a la mañana.
No te mueras nunca Mozart...
miércoles, enero 27, 2010
Moderando
Ya le cambié el nombre en más de una ocasión, intentando distraerlos. Espero se solucione para que este espacio vuelva a no tener un pato vica virtual en el acceso.
jueves, diciembre 31, 2009
Amigazo
viernes, diciembre 11, 2009
Re es una nota musical, bárbaros
lunes, noviembre 30, 2009
¿Qué hemos hecho?
Muestra lo que quedó de la ciudad alemana de Dresde luego del bombardeo aliado que la arrasó el 13 y 14 de febrero de 1945.
viernes, septiembre 11, 2009
¿Quien iba a decir?
jueves, septiembre 03, 2009
Dos frases
martes, septiembre 01, 2009
70 años
jueves, agosto 27, 2009
The End
John, Robert y Edward. Los yankis los amaron, aman y seguirán amando.
Alguna vez en un reportaje a uno de los muchos miembros subsiguientes de la familia K que pensaba dedicarse a la política, él mencionaba una característica distintiva y que seguiría estando presente en la política norteamericana.
El jopo firme y la gran sonrisa seguirán haciendo historia
lunes, agosto 24, 2009
La Misión Argentina
Cuando los Torino fueron llevados al circuito despertaron miradas un tanto sorprendidas por parte de los europeos, lo consideraban un auto demasiado grande y, por otra parte, ni lo conocían. Pero cuando transcurría la competencia y los tres Toros iban en punta, las miradas cambiaron.
Distintas circunstancias generaron que los Torino 1 y 2 abandonasen, el único que completó la carrera fue el número 3, que hoy brilla en la planta baja del Museo Juan Manuel Fangio, en Balcarce, habiendo sido el auto que mas vueltas completó al circuito, pero que por penalizaciones quedó relegado al cuarto lugar.
Hace unos años, en una exposición de autos de carrera denominada "Gran Premio del Recuerdo" tuve oportunidad de verlo en La Rural. Tenía de frente al Toro de Nürburgring y no lo podía creer... era uno de los autos que hizo parte de nuestra historia fierrera. En su cola tiene pintadas las dos palabras que lo hacen mas grande todavía, y que los pilotos gringos leían mientran los Toros punteaban
INDUSTRIA ARGENTINA
Mas (y mejor) información sobre el tema aquí